[texto]Crisis en los museos colombianos: el caso Débora
Crisis en los museos colombianos: el caso Débora Arango
El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) intentó vender dos obras icónicas de Débora Arango —
Madona del silencio y
Rojas Pinilla— para enfrentar sus limitaciones financieras. Aunque el Ministerio de Cultura rechazó la transacción, el intento ha desatado un intenso debate sobre el futuro de los museos en Colombia y la protección del patrimonio artístico nacional.
Expertos advierten que sin un inventario claro y políticas públicas sólidas, el legado de artistas como Arango corre el riesgo de fragmentarse. ¿Es hora de nacionalizar los museos? ¿Cómo garantizar que el arte no se convierta en moneda de cambio?
🖼️ Arango, considerada una figura revolucionaria del arte colombiano, sigue incomodando... incluso después de su muerte.
#DéboraArango #MuseosColombia #ArteColombiano #ArteLatinoamericano #ElSueñodelArtista
Fuente :https://elpais.com/america-colombia/2025-09-25/el-intento-fallido-de-vender-dos-obras-de-debora-arango-expone-la-crisis-de-los-museos-en-colombia.html
@ElSuenodelArtista
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar
[texto]Aquí tienes un post para Telegram que resume la n
Aquí tienes un post para Telegram que resume la noticia de forma atractiva y con hashtags relevantes:
🎨 C
risis en los museos colombianos: el caso Débora Arango
El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) intentó vender dos obras icónicas de Débora Arango —M
adona del silencio y R
ojas Pinilla— para enfrentar sus limitaciones financieras. Aunque el Ministerio de Cultura rechazó la transacción, el intento ha desatado un intenso debate sobre el futuro de los museos en Colombia y la protección del patrimonio artístico nacional.
Expertos advierten que sin un inventario claro y políticas públicas sólidas, el legado de artistas como Arango corre el riesgo de fragmentarse. ¿Es hora de nacionalizar los museos? ¿Cómo garantizar que el arte no se convierta en moneda de cambio?
🖼️ Arango, considerada una figura revolucionaria del arte colombiano, sigue incomodando... incluso después de su muerte.
#DéboraArango #MuseosColombia #ArteColombiano #ArteLatinoamericano #ElSueñodelArtista
Fuente :https://elpais.com/america-colombia/2025-09-25/el-intento-fallido-de-vender-dos-obras-de-debora-arango-expone-la-crisis-de-los-museos-en-colombia.html
@ElSuenodelArtista
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar
[photo]Benedetti mas que un poeta
El Sueño del Artista B
Benedetti mas que un poeta
El Sueño del Artista Blog (RSS)
#Arte #Delosnuestros #escritores #blog #ElSueñodelArtista #Benedetti
El pasado 14 de septiembre pero de 1920 nacería en Paso del Toro Uruguay uno de los escritores que logró incursionar en casi todos los géneros literarios desde la novela hasta el teatro y la comedia siendo uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos y más estudiado perteneciente a la generación del 45 . Con el nombre de Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia se le conoceria en todos los documentos legales mienstras que el mundo lo conoceria como Mario Benedetti autor de muchos de los poemas que tantos enamorados recitaran a la luz de la luna a su amada o a la inversa .
"Su prolífica producción literaria de más de ochenta libros incluye cuento, novela, poesía, ensayo, canción, teatro y crítica cinematográfica. Algunos de sus libros fueron traducidos a más de veinte idiomas y le otorgaron numerosos premios y reconocimientos, entre...
View original post
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar
[texto]🎙️ El podcast es el nuevo blog… y está cam
🎙️ E
l podcast es el nuevo blog… y está cambiando la forma de comunicar ideas
Según el artículo publicado en el B
log de Domestika por M
artina Sunsánchez, el podcast ha emergido como el medio más íntimo y poderoso para compartir contenido creativo, educativo y emocional. ¿Por qué? Porque la voz transmite lo que el texto no siempre logra: cercanía, emoción y autenticidad.
“
El podcast permite construir una narrativa sonora que conecta con el oyente mientras vive su día. Es multitarea, es accesible, y sobre todo, es humano.” — Domestika Blog
💡 Si antes los blogs eran el espacio para construir marca personal, hoy los podcasts son el escenario donde las ideas se escuchan, se sienten y se viralizan.
🎧 ¿Y
tú, ya escuchaste El Sueño del Artista Podcast ?
En este podcast , el arte es plato fuerte en cada episodio donde exploramos a profunda sobre temas como:
El lienzo y la rúbrica
Bie
nales de arte y arquitectura
Fal
sificadores de arte
La
filosofía del arte
🔗 Escúchanos en Spre
aker y en casi todas las plataformas de podcast
#PodcastCultural #ElSueñoDelArtista #Domestika #ArteSonoro
@ElSuenodelArtista
.
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar
[forward]Imagen sin descripcion
Leer más
🗑️ Eliminar
[photo]Imagen sin descripcion
Leer más
🗑️ Eliminar
[texto]🎂 ¡Feliz cumpleaños, Mafalda!
Hoy celebram
🎂 ¡
Feliz cumpleaños, Mafalda!
Hoy celebramos a una niña que nunca quiso crecer, pero que nos hizo madurar a todos.
Un 29 de septiembre de 1964, Mafalda apareció por primera vez en P
rimera Plana, y desde entonces no ha dejado de cuestionar el mundo con su mirada aguda, su rechazo a la sopa y su amor por la justicia.
Más que una caricatura, es una voz que incomoda, que inspira, que resiste.
Desde E
l Sueño del Artista, celebramos su vigencia, su fuerza y la lucha que representa. Porque Mafalda no es solo tinta sobre papel: es conciencia, es ternura, es revolución en miniatura.
💬 “¡Paren el mundo, que me quiero bajar!”
— Mafalda
¿ Cual es tu frase favorita?
#Mafalda #Quino #ElSueñoDelArtista #Historieta #ArteConsciente #ContraCultura #CumpleMafalda
Ñ
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar
[texto]¡Claro que sí! Para el canal El Sueño del Artis
¡Claro que sí! Para el canal
El Sueño del Artista, que celebra la sensibilidad, la cultura y la mirada crítica del arte, aquí tienes un post que encaja perfectamente con su estilo:
¡Feliz cumpleaños, Mafalda!
Hoy celebramos a una niña que nunca quiso crecer, pero que nos hizo madurar a todos.
Un 29 de septiembre de 1964, Mafalda apareció por primera vez en
Primera Plana, y desde entonces no ha dejado de cuestionar el mundo con su mirada aguda, su rechazo a la sopa y su amor por la justicia.
Más que una caricatura, es una voz que incomoda, que inspira, que resiste.
Desde
El Sueño del Artista, celebramos su vigencia, su fuerza y la lucha que representa. Porque Mafalda no es solo tinta sobre papel: es conciencia, es ternura, es revolución en miniatura.
💬 “¡Paren el mundo, que me quiero bajar!”
— Mafalda
¿ Cual es tu frase favorita de este personaje ?
#Mafalda #Quino #ElSueñodelArtista #Historieta #Arte #CumpleMafalda
@ElSuenodelArtista
mensaje original en
ElSuenodelArtista
Leer más
🗑️ Eliminar