📰 Canal de El sueño del Artista Canal 2.0

[texto]Descarga gratuita: Ejercicios de acuarela en cuade

Descarga gratuita: Ejercicios de acuarela en cuaderno

Continuamos con tips y sugerencias esta vez relacionado con la Acuarela

¿Quieres mejorar tu técnica con la acuarela? Este PDF gratuito realizado por Domestika te ofrece ejercicios prácticos para dominar pinceladas, transparencias, reservas y manchas. Perfecto para quienes están comenzando o desean explorar el arte onírico con más fluidez.

La ilustradora Karina Cocq comparte su enfoque creativo y te guía paso a paso para perder el miedo al agua y dejar que tus emociones fluyan sobre el papel.

📥 Descárgalo aquí: telegra.ph

#Acuarela #ArteOnírico #KarinaCocq #DescargaGratis #Domestika #Creatividad #Ilustración #Pintura #sugerencias #ElSueñoDelArtista

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Dibuja todos los días: 7 ejercicios fáciles para

Dibuja todos los días: 7 ejercicios fáciles para practicar y mejorar

Hoy es viernes y como se irá haciendo costumbre cada viernes te traeremos tips y sugerencias relacionados con la técnica en el dibujo y pintura ideal para aquellos consagrado en la materias y otros no tanto pero también para cualquier ser creativo !!

¿Quieres incorporar el dibujo a tu rutina diaria sin complicarte? Este artículo propone 7 ejercicios sencillos que puedes hacer en cualquier momento, incluso si solo tienes 10 minutos. La clave está en la constancia, no en la perfección.

🧠 Beneficios:

Mejora tu coordinación mano-ojo
Estimula la creatividad
Reduce el estrés
Te ayuda a encontrar tu estilo propio


🗒️ Ejercicios como:

Dibujar objetos cotidianos
Crear mini historietas
Explorar trazos con diferentes materiales


📌 Fuente: Telegra.ph – Dibuja todos los días: 7 ejercicios fáciles para practicar
Ar
te escuela

#DibujoDiario #Creatividad #Ilustración #EjerciciosCreativos #ArteParaTodos #Sketchbook #sugerencias #ElSueñodelArtista

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[]

El post no tiene descripcion
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Las pinceladas dramáticas y "visibles" son consis

Las pinceladas dramáticas y "visibles" son consistentes en todas las obras de arte de Arango. Debido a que gran parte de su arte tiene implicaciones políticas y / o sociales, la técnica de Arango se utiliza para evocar emociones e inspirar al espectador. Es por esto que Arango se caracteriza a menudo como una expresionista figurativa. El expresionismo puede ser identificado por la alteración y distorsión de la realidad para transmitir un significado subjetivo, y esto es ciertamente evidente en las obras de Arango. Su estilo, junto con su tema social y político, también es un factor por el cual el trabajo de Arango a menudo fue pasado por alto y rechazado durante gran parte de su carrera. El cubismo era el movimiento popular en este momento, y Arango se negó a atender lo que se consideraba aceptable.

#DéboraArango #ElSueñoDelArtista #mujeresartistas

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[forward]October - 01 - 2025 •ווווו×

Imagen del artículo
Reenviado desde: 🍁⊹.˚ ⊱ 𝔈𝔩 𝔇𝔦𝔞𝔯𝔦𝔬 𝔡𝔢𝔩 ℨ𝔬𝔯𝔯𝔬 ⊰ ˚.⊹🍁
October - 01 - 2025
•וווווווווווווווווו

Tu suave otoño refuerza mi paz,
Tu brisa es mi aliento de vida.
Amo cada fase del amor que me das,
y el consuelo de tus nostálgicas
hojas caídas.


🧡🍂🌼✨🪵🦊
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[forward]October - 01 - 2025 •ווווו×

Imagen del artículo
Reenviado desde: 🍁⊹.˚ ⊱ 𝔈𝔩 𝔇𝔦𝔞𝔯𝔦𝔬 𝔡𝔢𝔩 ℨ𝔬𝔯𝔯𝔬 ⊰ ˚.⊹🍁
October - 01 - 2025
•וווווווווווווווווו

Tu suave otoño refuerza mi paz,
Tu brisa es mi aliento de vida.
Amo cada fase del amor que me das,
y el consuelo de tus nostálgicas
hojas caídas.


🧡🍂🌼✨🪵🦊
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]🖼️ Obras destacadas “La salida de Laureano

🖼️ Obras destacadas

La salida de Laureano” 
  Representa al expresidente Laureano Gómez como un sapo grotesco, una metáfora política que causó gran controversia.
Las monjas y el cardenal” 
  Una crítica feroz a la hipocresía religiosa. Fue censurada por su contenido considerado “inmoral” en su época. Puedes verla aquí.
Madona del silencio” (1944) 
  Una reinterpretación de la Virgen María, con una carga simbólica sobre el papel de la mujer en la sociedad. Esta obra fue parte del intento fallido de venta por el MAMM⁽¹⁾.
Rojas Pinilla” (1953–1957) 
  Retrato satírico del dictador colombiano Gustavo Rojas Pinilla, con elementos que denuncian la represión política⁽¹⁾.
La colegiala” 
  Muestra a una joven en uniforme escolar, con una expresión ambigua que cuestiona la educación y el control social.
El parque de los bohemios” (1946) 
  Una escena urbana con personajes marginales, que refleja la vida nocturna y la exclusión.
Justicia” (ca. 1944) 
  Una figura femenina con balanza, pero con los ojos abiertos, en contraste con el símbolo clásico de la justicia ciega.


Estas obras no solo son visualmente impactantes, sino que también narran la historia de Colombia desde una mirada crítica y feminista.


Fuente : Crisis museística expuesta tras intento fallido de venta de obras de Débora Arango.
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]En 1957 realizó una nueva muestra individual de p

En 1957 realizó una nueva muestra individual de pinturas en la Casa Mariana de Medellín. Más adelante, en 1964, expuso más de doscientas obras (acuarelas, óleos y cerámicas) en el Museo de Arte Moderno de Medellín y en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Santa Fe de Bogotá.

Débora Arango fue la primera mujer colombiana que se atrevió a pintar desnudos, hecho que levantó muchísima polvareda, aunque quizá no tanta como sus retratos de conocidos políticos con forma de animales (por ejemplo, en La salida de Laureano retrató al general golpista Gustavo Rojas Pinilla presidiendo un coro de sapos). A pesar de las controversias que suscitaba su obra, Arango recibió el premio Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia a las Artes y Letras como reconocimiento a su aporte cultural.

#ElSueñoDelArtista #DéboraArango #ArteColombiano #ArteLatinoamericano #mujeresartistas

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]En 1957 realizó una nueva muestra individual de p

En 1957 realizó una nueva muestra individual de pinturas en la Casa Mariana de Medellín. Más adelante, en 1964, expuso más de doscientas obras (acuarelas, óleos y cerámicas) en el Museo de Arte Moderno de Medellín y en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Santa Fe de Bogotá.

Débora Arango fue la primera mujer colombiana que se atrevió a pintar desnudos, hecho que levantó muchísima polvareda, aunque quizá no tanta como sus retratos de conocidos políticos con forma de animales (por ejemplo, en La salida de Laureano retrató al general golpista Gustavo Rojas Pinilla presidiendo un coro de sapos). A pesar de las controversias que suscitaba su obra, Arango recibió el premio Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia a las Artes y Letras como reconocimiento a su aporte cultural.

#ElSueñoDelArtista #DéboraArango #ArteColombiano #ArteLatinoamericano #mujeresartistas

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Hagamos un poco de historia. .. ¿ Quien era Debor

Hagamos un poco de historia. ..
¿ Quien era Debora Arango ?

fue una artista, y acuarelista colombiana que desarrolló su obra dentrot del movimiento expresionista. Es considerada la artista colombiana más importante y polémica; transgresora en su pintura abordó la crítica social y política además de ser la primera pintora colombiana en pintar desnudos femeninos.
Nació el 11 de noviembre de 1907 en la ciudad de Envigado, y murió en Envigado, Antioquia el 4 de diciembre de 2005 a los 98 años. Hija del matrimonio formado por el comerciante Cástor María Arango Días y Elvira Pérez. Fue la séptima de once hermanos en una familia de clase alta.

En 1939 participa en exposición en el Club Unión y obtiene un premio. La muestra desata una enorme polémica en la prensa, la cual politiza la premiación. Se acusa a Débora Arango de realizar obras impúdicas e indecentes. Algunos de los artistas que también exponen, se quejan del premio, entre ellos, Ignacio Gómez Jaramillo. Un año después es invitada por Jorge Eliécer Gaitán a realizar una exhibición individual en el Teatro Colón. La muestra también despierta fuertes polémicas, entre ellas, algunas lideradas desde el periódico El Siglo, de tendencia Conservadora. Pocos días después de abierta la exposición se ordena su cierre.
Fuente :Wikipedia

#ArteLatinoamericano #ArteColombiano #MuseosColombia #DéboraArango #ElSueñoDelArtista #Arte #mujeresartistas

@ElSuenodelArtista
mensaje original en ElSuenodelArtista
Leer más 🗑️ Eliminar