[texto]#Linux #Post_Installation #Artix Ahora hablaremos
#Linux #Post_Installation #Artix
Ahora hablaremos de servidores de audio y algo de su configuración.
No recuerdo bien si el servidor de audio se instalaba automáticamente cuando instalabas un DE, pero haré de cuenta que aún no has instalado uno.
Linux, por defecto, viene con ALSA, que es el conjunto de drivers que viene el kernel para configurar los dispositivos de audio en la computadora. También, es una de las alternativas para obtener sonido en tu sistema. ALSA es la opción más anticuada y ya no es tan usada hoy en día. No cubriré la configuración de ALSA porque creo que es mejor usar Pipewire o Pulseaudio en su lugar. Sin embargo, como estos programas son capas que funcionan sobre ALSA, debemos crear el archivo /etc/modprobe.d/alsa.conf y poner dentro de ese archivo lo siguiente:
Esto le dirá al sistema que no configure ciertos dispositivos como placa de sonido principal. Si tienes más de una tarjeta de sonido y quieres que no se configure alguno como principal, verifica el nombre que el kernel le da y lo agregas al archivo que recién creamos con el valor -2 para que quede excluido.
Si quieres usar ALSA en vez de las opciones más modernas, entonces revisa su artículo en la wiki de Arch.
Pulseaudio es un servidor de sonido general que se apoya en ALSA para detectar los dispositivos de audio en tu computadora. Para instalarlo:
Con esto, tendrás a pulseaudio funcionando a plenitud. Si no usas auriculares bluetooth, puede que quieras evitar instalar la dependencia pulseaudio-bluetooth.
Pavucontrol es un font-end gráfico para controlar el sonido y pamixer es el front-end para consolas (útil para scripting).
Pulseaudio funciona "out of the box", es decir, no hace falta hacer nada más para que funcione. Puede que necesites reiniciar tu sistema. Sin embargo, hay gente a la que le gusta configurar un poco más su funcionamiento. Si quieres fijarte qué puedes hacer y qué no, revisa primero la wiki de Arch. No lo cubriré porque, para mí, lo que viene por defecto en Pulseaudio funciona y está bien.
mensaje original en DebugLife_Arc_I
Leer más
🗑️ Eliminar
Ahora hablaremos de servidores de audio y algo de su configuración.
No recuerdo bien si el servidor de audio se instalaba automáticamente cuando instalabas un DE, pero haré de cuenta que aún no has instalado uno.
Linux, por defecto, viene con ALSA, que es el conjunto de drivers que viene el kernel para configurar los dispositivos de audio en la computadora. También, es una de las alternativas para obtener sonido en tu sistema. ALSA es la opción más anticuada y ya no es tan usada hoy en día. No cubriré la configuración de ALSA porque creo que es mejor usar Pipewire o Pulseaudio en su lugar. Sin embargo, como estos programas son capas que funcionan sobre ALSA, debemos crear el archivo /etc/modprobe.d/alsa.conf y poner dentro de ese archivo lo siguiente:
options bt87x index=-2
options cx88_alsa index=-2
options saa7134-alsa index=-2
options snd-atiixp-modem index=-2
options snd-intel8x0m index=-2
options snd-via82xx-modem index=-2
options snd-usb-audio index=-2
options snd-usb-caiaq index=-2
options snd-usb-ua101 index=-2
options snd-usb-us122l index=-2
options snd-usb-usx2y index=-2
options snd-pcsp index=-2
options snd-usb-audio index=-2
Esto le dirá al sistema que no configure ciertos dispositivos como placa de sonido principal. Si tienes más de una tarjeta de sonido y quieres que no se configure alguno como principal, verifica el nombre que el kernel le da y lo agregas al archivo que recién creamos con el valor -2 para que quede excluido.
Si quieres usar ALSA en vez de las opciones más modernas, entonces revisa su artículo en la wiki de Arch.
Pulseaudio es un servidor de sonido general que se apoya en ALSA para detectar los dispositivos de audio en tu computadora. Para instalarlo:
sudo pacman -S pulseaudio pamixer pavucontrol
sudo pacman -S --asdeps pulseaudio-alsa pulseaudio-bluetooth pulseaudio-equalizer
Con esto, tendrás a pulseaudio funcionando a plenitud. Si no usas auriculares bluetooth, puede que quieras evitar instalar la dependencia pulseaudio-bluetooth.
Pavucontrol es un font-end gráfico para controlar el sonido y pamixer es el front-end para consolas (útil para scripting).
Pulseaudio funciona "out of the box", es decir, no hace falta hacer nada más para que funcione. Puede que necesites reiniciar tu sistema. Sin embargo, hay gente a la que le gusta configurar un poco más su funcionamiento. Si quieres fijarte qué puedes hacer y qué no, revisa primero la wiki de Arch. No lo cubriré porque, para mí, lo que viene por defecto en Pulseaudio funciona y está bien.
mensaje original en DebugLife_Arc_I