📰 Canal de Surreal Cloud 🌌

[texto]¿Necesitas IA en tu app de teclado? ¿En tu galer

¿Necesitas IA en tu app de teclado? ¿En tu galería? ¿En tus notas? ¿En todo el sistema? 🤔

Últimamente le meten IA a cualquier cosa, en lo personal me parece algo sumamente innecesario 🥱
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Todo lo que sale de Meta es todo menos bueno 😩

Todo lo que sale de Meta es todo menos bueno 😩

🔗 "Meta ya no es una empresa tecnológica. Es una fábrica de monstruos digitales" por Enrique Dans
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[photo]Tiene una apariencia un poco retro que no me termi

Imagen del artículo
Tiene una apariencia un poco retro que no me termina de gustar del todo pero, interesante es.

Me pregunto como es posible que exista un git de Atproto y no uno de Activitypub, el protocolo del fediverse, Mastodon y demás pues. Siendo que es algo mucho más maduro y con más recorrido, que raro 🤔
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Está interesante lo que anda haciendo la gente co

Está interesante lo que anda haciendo la gente con el protocolo de Bluesky, creo que lo más interesante que vi es: Tangled

Tangled es un git forge, es decir algo como Github, Codeberg, Gitlab, etc. Pero, "social" y basado en ATproto completamente, lo que significa que puedes usar tu cuenta de Bluesky, tu identidad digital. Porque la idea del protocolo es que tu puedas usar esa "identidad" en cualquier cosa compatible, sin crearte cuentas nuevas ni nada.

Aún está en alpha pero, está muy curioso, ya tienen una alternativa a Github pages, y hasta su propio sistema de CI, compilaciones y procesos automatizados en la nube. Aunque, para eso usan Nix, así que buena suerta entendiendo como hacer algo ahí 😡

Me ha gustado, ojalá siga evolucionando
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Un día usando ProtonDrive y ya me quiero cambiar

Un día usando ProtonDrive y ya me quiero cambiar

Es LENTISIMOOOOOO 😡

Seguiré usando Rclone pero definitivamente voy a cambiar, se supone que estoy usando esto para ahorrar tiempo no para quedarme esperando que algo cargue xD
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Bueno, he podido recuperar el blog :3 y ya está r

Bueno, he podido recuperar el blog :3 y ya está respaldado en la nube todo por si acaso ...

Creo que ni se notará mucho que hubo un cambio, en sí la fuente es prácticamente igual, con algunas diferencias.

Superado ya el susto 🎸
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Con esto finalmente Telegram Desktop en Linux tien

Con esto finalmente Telegram Desktop en Linux tiene todas las funciones que puedes encontrar en su versión windows. Bueno, que yo sepa la vista rápida era lo único que faltaba, no estoy seguro 🤔
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[photo]Para ser exactos, el soporte de vista rápida en L

Imagen del artículo
Para ser exactos, el soporte de vista rápida en Linux apareció en 6.0.3, una beta de la semana pasada.

Pero su primera aparición en estable fue en 6.1.0, la versión más reciente de Telegram Desktop (aunque parece que no lo consideraron importante para meterlo en el readme)

Nota: Para que la vista rápida de Telegram funcione en tu sistema Linux, debes tener instaladas las dependencias necesarias para que funcione Webview, en la mayoría de distros eso viene por defecto así que, si usas Linux y actualizas a la versión más reciente probablemente podrás ver artículos en vista rápida, de no ser así, debes instalar las dependencias.
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[photo]Acabo de actualizar mi fork y me encontré con est

Imagen del artículo
Acabo de actualizar mi fork y me encontré con esta novedad que está pasando bastante desapercibida: Telegram Desktop al fin tiene soporte de vista rápida en Linux!!!!!! 🎸

Ya había visto el commit en beta pero, aún no había llegado a estable. Es la novedad que más me ha emocionado y con diferencia 😅
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar

[texto]Voy a tomarme más en serio tener respaldos en la

Voy a tomarme más en serio tener respaldos en la nube, la pregunta era: ¿que elegir y como hacerlo?

Elegí Proton Drive, ofrecen poco espacio pero me es suficiente, lo que quiero respaldar no llega ni a 2 gigas. Me gusta la política de privacidad de Proton y tengo una cuenta, así que fue fácil.

Pero, ¿como hacerlo de forma fácil y rápida? Fácil: Rclone, un software de código abierto que puedo usar desde el terminal fácilmente. La configuración fue muy rápida la verdad.

¿Por que no Telegram? Tengo varios motivos pero seria simplemente que para mi es más fácil escribir un comando y respaldar cosas que abrir Telegram y subir algo 😡

Échenle un vistazo a Rclone, está muy interesante, especialmente para Linux donde algunos servicios como Proton Drive ni nos ofrecen apps nativas...
mensaje original en surrealcloud
Leer más 🗑️ Eliminar